Datos personales

Mi foto
Mexico City, DISTRITO FEDERAL, Mexico

martes, 10 de diciembre de 2013

Segunda parte de la reflexión del Rabino Raziel Pilatowsky sobre Mandela.

Nelson Mandela, un ejemplo a seguir

Es fácil hablar sobre la importancia de saber perdonar, de buscar el bien colectivo y de tener gratitud, sin embargo, no muchos lo llevan a la práctica. La mayoría de los que dicen que luchan por los intereses del prójimo y por causas sublimes, al salir victoriosos terminan defraudando sus ideales. Nelson Mandela es una excepción; mostró su grandeza al haber logrado colocar como prioridad el bienestar de su país y por mantener su enfoque en la búsqueda de una mejor sociedad. Gracias a él, tanto los judíos de Sudáfrica, como aquellos que en su momento fueron los opresores, pueden beneficiarse de un país que protege la igualdad racial y religiosa. Sin pretender describirlo como alguien perfecto, Mandela es un ejemplo de un hombre muy especial. Por este motivo en un evento sin precedente, vinieron a Johannesburgo más de 70 líderes de estado para honrar su memoria. 

Los judíos de Sudáfrica testifican sobre su rectitud, honestidad e integridad. Muchos temían lo que podría haber ocurrido a la hora de la caída del régimen del Apartheid. Por un lado, millones de personas que durante décadas habían sido víctimas de una injusta opresión, anticipaban con ansiedad la oportunidad de vengarse. Por otro lado, era una incógnita cómo reaccionaría Mandela ante la amargura y el dolor de pasar tantos años en prisión. Al llegar aquel día tan temido, el hombre que durante décadas fue difamado como un terrible terrorista, le mostró al mundo la fuerza de su carácter y el verdadero poder del ser humano. Logró perdonar a sus opresores, "olvidar" los sufrimientos de veintisiete años de cárcel y reconstruir un país quebrantado sin el uso de la violencia.

En su lucha de liberación se relacionó con otros frentes que también mostraban perseguirla, como por ejemplo la OLP. Por otro lado, muchos judíos sudafricanos también estuvieron a su lado desde el comienzo. Mandela siempre cumplió con su deuda de gratitud con todos aquellos que lo apoyaron, motivo por el cual continuó con su relación con Arafat, sin embargo esa lealtad también la ejerció hacia la comunidad judía, fortaleciendo su vínculo de amistad y respeto a los judíos de Sudáfrica. 

A diferencia de líderes de grupos terroristas que adoctrinan al odio y fomentan la violencia, cuando Mandela fue elegido como presidente, invirtió todo su esfuerzo en la educación. Para él, el futuro de su país dependía del desarrollo saludable de la juventud. Cuenta Stephen Kossef, CEO de Investec, un banco importante en Sudáfrica, que una vez recibió una llamada de Mandela, en la cual le pedía que lo acompañara, junto con el CEO del banco RMB, a un viaje al sur del país. Al llegar a un pequeño pueblo de provincia, Mandela se dirigió a uno de ellos y le dijo: "tú vas a construir una escuela acá!"; prosiguieron con su viaje hasta un lugar donde habían 500 señoras y le dijo al otro: "esas mujeres desamparadas necesitan de tu ayuda". Concluyó Stephen Kossef, que cuando Mandela se jubiló de su carrera política, no tenía ahorrado nada de dinero. Dedicó toda su vida a preocuparse por otros.


R. Jaim de Voloshin, principal alumno del Gaón de Vilna, enseñaba constantemente que el hombre sólo vino a este mundo para ayudar al prójimo. No cabe duda que Nelson Mandela nos mostró como.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Reflexión del Rabino Razziel Pilatowsky sobre Mandela

Mi hermano Razziel es Rabino, vive en Sudáfrica y escribió esta reflexión que comparto con Ustedes.

Ayer pude llegar milagrosamente a una boda que fue en la misma colonia donde vivía Mandela, lugar donde se está efectuando su shive (así se denomina la semana de duelo en el judaísmo). La policía cerró calles y desviaba el tráfico pesado por diferentes rutas alternativas, ante una multitud de personas llevándole flores y rindiéndole homenaje.

Está programado para mañana un acto luctuoso, para el cual ya confirmaron su participación decenas de líderes de estado y estrellas internacionales. El mismo estadio de fútbol en Johannesburg, que en 2010 se llenó para celebrar la copa del mundo, ahora albergará miles de personas para despedirse de un hombre que se convirtió en una leyenda.

Es muy impresionante tomar nota de un fenómeno que se relaciona con la Tora. A pesar de que la Tora describe eventos que ocurrieron hace miles de años, sin embargo los mensajes que aprendemos en la porción (parasha) que leemos cada semana, están muy relacionados con eventos contemporáneos, tanto a nivel personal como a nivel global.

Esta semana corresponde a la última parasha del libro del Génesis, la cual se refiere al fin de la vida de Yaakov (Jacobo). En el capítulo 50 cuenta que Yaakov falleció en Egipto y fue enterrado en Hebrón. La Guemara (Tratado Sota 13a) explica con mayor detalle lo ocurrido durante dicha procesión:

Inicialmente el ataúd de Yaakov estaba siendo acompañado por una gran comitiva, encabezada por los nobles y sabios de Egipto que se agregaron a los descendientes de Israel. Una multitud de carruajes y caballería formando un campamento muy impresionante. Al cruzar el río Jordán todos los reyes de Canaán y los líderes de Ismael vinieron a su encuentro para detenerlos. Sin embargo cuando vieron la corona de Yosef que yacía encima del ataúd, todos se quitaron sus coronas y también las colocaron ahí. 

Con un total de 36 coronas reales, un impresionante homenaje compuesto por sermones que penetraron hasta lo más profundo del corazón y un nuevo periodo de siete días de duelo, los líderes del mundo se despidieron de nuestro patriarca.


De forma similar, mañana se van a unir los líderes del mundo para despedirse del patriarca de Sudáfrica, hombre que dejó un ejemplo de la lucha por la moralidad, persona humilde e integra de la cual tenemos mucho por aprender.

viernes, 27 de septiembre de 2013

La Virgen de Guadalupe; ícono en la configuración de los imaginarios mexicanos Publicado en el Libro: Pilatowsky Mauricio, La Configuración de la Nación Mexicana: Un Proyecto de Inclusión Exclusión. UNAM, México, 2013.


1. Presentación
              “Nuestra santísima madrecita del Tepeyac”, la “Virgen de Guadalupe” es, sin lugar a dudas, la figura más relevante de la fe en México, se ha llegado a decir que es el símbolo que cohesiona la identidad nacional, que todos los mexicanos somos, de alguna manera, guadalupanos. Esta imagen, que nació a principios del siglo XVI, ha sido columna vertebral del proceso colonizador, de la independencia y la revolución;  se ha utilizado como estandarte de lucha por conquistadores y por conquistados, por liberales y conservadores, por la izquierda y la derecha; la vimos en manos del ex presidente Vicente Fox, del líder del Sindicato Mexicano de Electricistas y de los mexicanos en Arizona, entre otras “apariciones”.
                                                                       En esta reflexión se abordarán dos cuestiones relativas a la utilización de esta imagen; el de su relación con “lo mexicano”, y lo referente a los elementos de identificación con ella.  En la primera se recuperarán  aspectos vinculados al proceso de configuración de la identidad nacional, en la segunda se analizarán las características de la proyección de este ícono y su sentido ambivalente; el de la madre abnegada y sumisa, y al mismo tiempo la del estandarte de la mujer que lucha y protege a sus hijos.
Para responder a estas interrogantes se presenta una metodología multidisciplinaria[1], las principales áreas del saber en las que se basa este estudio son: el psicoanálisis, la filosofía, la antropología y la historia.  El sentido de esta interacción es el que se ha definido como indisciplina del saber[2].
2.     Lo “mexicano” y lo “guadalupano”
Los estudios de los elementos que configuran las identidades nacionales se enfrentan con aspectos que son difícilmente debatidos por los individuos que conforman los colectivos en cuestión. Esto se debe, en parte, porque el proceso de conformación de las naciones requiere de la interiorización de ciertos elementos externos como parte de la estructura identitaria individual. La configuración de estos “espacios” culturales se fue forjando en forma artificial de acuerdo a intereses políticos y económicos y no correspondía a las demarcaciones tradicionales de las comunidades.  El historiador Eric Hobsbawm lo explica de la siguiente manera:

¿Por qué y cómo un concepto como el «patriotismo nacional», tan alejado de la experiencia real de la mayoría de los seres humanos, pudo convertirse en una fuerza política tan poderosa tan rápidamente? […]El problema que tenemos delante se deriva del hecho de que la nación moderna, ya sea como estado o como conjunto de personas que aspiran a formar tal estado, difiere en tamaño, escala y naturaleza de las comunidades reales con las cuales se han identificado los seres humanos a lo largo de la mayor parte de la historia, y les exige cosas muy diferentes. Utilizando la útil expresión de Benedict Anderson, diremos que es una «comunidad imaginada» y sin duda puede hacerse que esto llene el vacío emocional que deja la retirada o desintegración, o la no disponibilidad, de comunidades y redes humanas reales, pero sigue en pie el interrogante de por qué la gente, después de perder las comunidades reales, desea imaginar este tipo concreto de sustituto.[3]  

Cuando utilizamos el término “mexicano” para designar la identidad de un colectivo nos encontramos con esto que se definió como «comunidad imaginada», para su formación se requirieron complejos mecanismos de homologación cargados de violencia que permitieron la incorporación de aquellos elementos que Hobsbawn define como “sustitutos”. En un territorio tan vasto como lo es el de México, donde habitan colectivos con características muy diversas y tradiciones distintas y donde los procesos de conquista y colonización dejaron heridas muy profundas en los diversos sectores, no podía crearse un sentimiento de comunidad nacional si no se utilizaban mecanismos amalgamadores complejos. Cómo hipótesis sostenemos que la utilización de la figura de la Virgen de Guadalupe fue uno de estos instrumentos  y que la identificación de lo mexicano con lo guadalupano transita en esa dirección.
                         
2.1.     Los aspectos psicológicos de la identidad colectiva
El psicoanálisis nos ayuda entender cómo es que el individuo se construye a sí mismo esta ilusión de pertenencia y cómo es que llega a sentir que efectivamente comparte esta identidad con otros desconocidos. Para Freud el desarrollo de la psique individual y la construcción de vínculos sociales que la acompañan deben entenderse desde la dinámica del deseo. En el Porvenir de una Ilusión comenta lo siguiente: “llamamos ilusión a una creencia cuando en su motivación esfuerza sobre todo el cumplimiento de deseo; y en eso prescindimos de su nexo con la realidad efectiva, tal como la ilusión misma renuncia a sus testimonios”.[4]
            Dicho en otras palabras, lo que expone el autor es un mecanismo por medio del cual proyectamos sobre la realidad lo que “requerimos” que ella nos provea. La necesidad de pertenencia y el miedo a la exclusión y la soledad forman en nosotros percepciones que no necesariamente corresponden a la realidad; este tipo de ilusiones en el campo social se aproximan a las ideas delirantes que la clínica encuentra en los pacientes. La “ilusión” en la perspectiva psicoanalítica responde a lo que el historiador definió como “comunidad imaginada” en el campo social.

2.2.       La cultura cómo sometimiento
Desde la perspectiva histórica nos encontramos que la identidad mexicana tiene, en el imaginario colectivo, un origen en el tiempo y remite al encuentro de la cultura española con las que habitaban estás tierras, lo mexicano no es lo puramente español como no lo es tampoco lo considerado exclusivamente indígena; está constituido por una zona confusa que comienza en lo criollo y termina en un indigenismo tamizado por la mezcla. La colonización de estas tierras, a diferencia de otras experiencias paralelas[5], se acompañó de un mestizaje que al pasó de los siglos constituyó el factor dominante de la población.
A pesar de no haber habido una política colonial de exterminio como práctica para permitir la adjudicación, la brutal explotación cobró la vida de millones de habitantes. La conversión forzada al cristianismo de los llamados indígenas y la procreación de los conquistadores con las mujeres de estos no evitaron una suerte de genocidio.  Enzensberger en un estudió que realizó sobre Fray Bartolomé de las Casas comenta lo siguiente:

[…] Dos investigadores norteamericanos estudiaron en los últimos años las relaciones demográficas en el México antiguo. Finalmente llegaron a la conclusión de que en los  treinta años corridos entre el desembarco de Cortés y la redacción de la Brevísima relación, la población del México central se había reducido de veinticinco a aproximadamente seis millones de hombres. Esto significa que la conquista, solamente en México, tuvo una secuela de diecinueve millones de víctimas: Las Casas hablaba de cuatro. Incluso tomando en cuenta las pestes, las enfermedades epidémicas, la malaria , el hambre y el trabajo forzado, es decir las causas indirectas de la despoblación, se tiene que arribar a la convicción de que las Casas fue más bien demasiado prudente y no exagerado en sus citadas cifras.[6]

Otro de de los aspectos fundamentales en el proceso de colonización fue la exclusión gradual de los españoles nacidos en la Nueva España, conocidos como criollos, de los privilegios de aquellos que habían nacido en la llamada Madre Patria. Este grupo desarrollo una relación ambigua con España, por un lado sus integrantes se reconocían como pertenecientes a esa nación y por el otro sentían que el haber nacido aquí les otorgaba un derecho de propiedad sobre lo conquistado. La Independencia se produce cuando procesos al interior de España permiten a los criollos de la Nueva España el reivindicar lo que ellos sentían cómo un derecho.
Para consolidar su nueva situación, los criollos requirieron de nuevos imaginarios que permitieran que mestizos e indígenas se incorporar a su proyecto de nación. Aquí se desarrolla otro aspecto importante de la construcción de imaginarios, el de colocar al conquistador y a sus descendientes del mismo lado que el de los conquistados. Lo mexicano se utiliza como espacio de unidad en un sistema de diferencias y de continua explotación. El criollo desarrolla un imaginario a partir de una memoria fracturada que transita por dos caminos paralelos: por un lado recupera las cosas que admira y quiere hacer propias de lo español: la lengua, la evangelización humanista y las tradiciones artísticas; y por el otro se siente americano, se identifica con lo autóctono y por lo mismo heredero de los derechos de los indígenas.
Como parte de este mismo proceso la población mestiza, que conforma la gran mayoría de la nación, ha adoptado partes del imaginario criollo y reproducido la ambigüedad. Se podría decir que en la configuración de los imaginarios mexicanos se recupera un origen extraño y confuso donde al mismo tiempo se reivindica al conquistador y al conquistado, en una extraña mezcla afectiva podemos admirar a Cortéz y odiarlo, o ensalzar a Cuauhtémoc y considerar traidores a los tlaxcaltecas.
Para resumir esta parte y entramar los aspectos psíquicos con los históricos, recuperaremos la propuesta de Octavio Paz en su Laberinto de la soledad, dónde afirma: “La Chingada es la Madre abierta, violada o burlada por la fuerza. El “hijo de la Chingada” es el engendro de la violación, del rapto o de la burla.”[7]  Para el mestizo una revisión crítica de sus orígenes lo conduciría a la imagen de la madre Chingada y paralelamente a la del padre abusador que lo rechaza. La configuración de una identidad nacional que busca factores de unidad y cohesión debe sortear este aspecto por medio de mitos que fomenten la ilusión de un origen admisible. Este es el fermento en el que nace la Imagen de la Virgen de Guadalupe.
3.          La estructura psíquica según Freud
3.1.     El tabú de la virginidad
De vuelta al psicoanálisis encontramos que Freud abordó el tema del tabú de la virginidad en uno de sus tres trabajos sobre la psicología del amor. Antes de analizar esta propuesta es pertinente recuperar su definición del tabú en otro de sus estudios. En el comenta que: “<> es una palabra polinesia cuya traducción nos depara dificultades porque ya no posemos el concepto que ella designa.” [8] A pesar de no tener una definición exacta del término original podemos, según el autor, darle seguimiento a lo largo de la historia ya que: “Este era corriente aún entre los antiguos romanos; su <<sacer>> era lo mismo que el <> de los polinesios. También <> de los griegos, y <>, de los hebreos, tienen que haber significado lo mismo que los polinesios expresan con su <>.[9] En todas estás importantes tradiciones nos encontramos con palabras que definen esta peculiar relación de las personas hacía otras personas, objetos, lugares o representaciones. Después de estudiar la manera en la que este término opera, Freud llega a la siguiente conclusión:

Ahora bien, se llama tabú a todo lo que es portador o  fuente de esta misteriosa cualidad, se trate de personas o de lugares, de objetos o de estados pasajeros. También se llama tabú de la prohibición que dimana de esta cualidad y, por fin, de acuerdo, con su sentido literal, se dice que es tabú algo, que participa al mismo tiempo de lo sagrado, que se eleva sobre lo habitual, y de lo peligroso, impuro, ominoso.[10]

            Después de presentar la definición del término “tabú” nos quedará más claro como lo vincula con lo relativo a la virginidad. Freud encuentra que en todas las culturas existe esta actitud que se caracteriza por la valoración de la virginidad de la mujer y al mismo tiempo por un miedo inconsciente a la desfloración; por un lado se exige a la mujer que no tenga experiencias sexuales previas al matrimonio pero al mismo tiempo existe un miedo a desflorarla.
            Cómo señala el autor la imagen de la mujer inmaculada está asociada con la fantasía infantil que niega la actividad sexual de la madre[11] y al mismo tiempo con la extensión de un derecho de propiedad sobre la mujer[12].     Para el niño el primer objeto de deseo es su madre, con la aparición del padre ésta pasa a ser objeto prohibido para el deseo sexual, permitiendo únicamente el amor tierno desexualizado, en ese momento del desarrollo de la conciencia, ella aparece como el objeto sexual del otro, es decir, del padre.  Esta fractura lleva al individuo, en su desarrollo sexual como adulto, a un vínculo complejo con la mujer; por un lado busca separarla lo más posible de la imagen tierna materna, y por el otro busca a una mujer cuya sexualidad no recuerde al amor tierno, y que pueda degradar para convertirla en objeto.  El resultado de esta operación es la proyección de una imagen femenina que contiene dos aspectos: el de una virgen a la que no se le puede tocar y que provee amor sin sexo, y el de un objeto que es degradado para permitir el goce sexual.
En el caso de la mujer, su primer objeto de deseo también es su madre y su relación con el hombre tiene que ver con la aparición del padre; pero en forma distinta que con el varón, en este caso es la misma madre la que le trasmite el deseo por el llamado “tercero”, es decir el padre, y es ella la que se lo prohíbe dirigiendo su deseo hacia otros hombres. La hija aprende de la madre a ser  simultáneamente la virgen para su padre (tabú del incesto) y el objeto de deseo de otro varón (para poder así ser madre).  El tabú de la virginidad opera distinto que en el varón pero no deja de ser importante ya que la identificación con la madre la lleva a desear tener hijos del padre, pero ya que esto le está prohibido, la ilusión de concebir sin sexo le permite una identificación plena con la imagen materna eliminando el conflicto.
Freud nos explica que así opera la estructura psíquica, tanto en los hombres como en las mujeres, lo cual no significa que estamos “condenados” a vivir de acuerdo a ella. Es posible llegar a una relativa superación si existe cierta elaboración lo cuál permite una relación amorosa equilibrada; al respecto comenta Freud en otro de sus estudios sobre el amor: “Suena poco alentador, y por añadidura, paradójico, pero es preciso decir que quien haya de ser realmente libre, y, de ese modo, también feliz en su vida amorosa, tiene que haber superado el respeto a la mujer y admitido la representación del incesto con su madre o hermana.”[13]

4.     La Virgen de Guadalupe
4.1.       Octavio Paz
Uno de los pensadores que le dedicó parte de sus reflexiones al espacio del imaginario mexicano fue  Octavio Paz; para él la imagen de la Virgen de Guadalupe ocupa un lugar central; en la presentación que le hizo al libro del investigador Jacques Lafaye,[14]nos comenta:
Madre de dioses y de hombres, de astros y hormigas, del maíz y del maguey, Tonantzin/Guadalupe fue la respuesta de la imaginación a la situación de orfandad en que dejó a los indios la conquista.  Exterminados sus sacerdotes y destruidos sus ídolos, coartados sus lazos con el pasado y con el mundo sobrenatural, los indios se refugiaron en las faldas de Tonantzin/Guadalupe: faldas de madre montaña, faldas de madre-agua.  La situación ambigua de Nueva España produjo una reacción semejante: los criollos buscaron en las entrañas de Tonantzin/Guadalupe a su verdadera madre.  Una madre natural y sobrenatural, hecha de tierra americana y teología europea. […]Para los mestizos la experiencia de la orfandad fue y es más total y dramática. […] En la imaginación de los mestizos, Tonantzin/Guadalupe tiene una réplica infernal: la Chingada.  La madre violada, abierta al mundo exterior, desgarrada por la conquista; la Madre Virgen, cerrada, invulnerable y que encierra en sus entrañas a un hijo.  Entre la Chingada y Tonantzin/Guadalupe oscila la vida secreta del mestizo[15].

En esta presentación el escritor mexicano recoge  las diversas perspectivas con las que se mira a la Virgen de Guadalupe; sus palabras nos siguen remitiendo al trauma fundacional de la nación mexicana; a la violencia de la Conquista y la Colonia. Para comprender esta diversidad de acercamientos que parecen fundirse en un culto unificador es necesario regresar a la historia y recoger los datos.

4.2.     La imagen de Guadalupe el Tabú de la virginidad y la colonización
Para que la imagen de la Virgen del Tepeyac llegara a ser considerada un emblema de la nación mexicana pasaron muchos siglos.  Los historiadores coinciden que en los primeros años existió un rechazo de los misioneros a esta creencia popular.[16] La colonización se acompañó de la evangelización de los pobladores de la zona, esta tarea recurrió, entre otros, a un mecanismo de sustitución que finalizó en un sincretismo religiosos, el ícono de la virgen de Guadalupe-Tonantzin funde a la Virgen de Guadalupe, adorada en España, con la Diosa Tonantzin idolatrada en el mundo prehispánico.

4.2.1.     La Guadalupe española
Lafaye comenta que en el momento de la conquista de estás tierras, la figura de la Virgen había ocupado ya un lugar central en la fe católica Ibérica, de hecho afirma que: “Guadalupe es la historia de España desde la batalla del Salado hasta la edificación de El Escorial, es decir, de 1340 a 1561”[17].  Pero en este caso no se refiere a la del Tepeyac sino más bien a la de una población en la sierra oriental de Extremadura en España.[18] Su valoración está relacionada con la lucha contra los moros como imagen inspiradora de fuerza,[19] lo cual puede explicar su adopción por parte de los conquistadores, y su carácter bélico.
4.2.2.      La imagen de Guadalupe Tonantzin y la Coatlicue
 No hay duda alguna de la existencia de una deidad prehispánica que inspira el sincretismo en la virgen de Guadalupe del Tepeyac, “la diosa madre de los aztecas, Tonantzin”[20]. En los relatos de Torquemada y de Cabrera se recoge y traduce el relato prehispánico donde se cuenta que Tonantzin; “Era una Virgen consagrada a Dios, en el servicio del templo, que por obra del cielo concibió y parió sin lesión de su virginidad al Señor de la Corona de Espinas o Teohuitzahuac, que constaba de naturaleza humana y divina, nació hecho varón perfecto”[21].
            Esta figura tenía otras características que permitieron su adopción como símbolo religioso del imaginario mexicano; una de ellas era la dualidad con respecto al género, era diosa pero también se transformaba en dios, otra se refiere a la vida y la muerte, era la madre que daba la vida pero también la quitaba[22]. Algunos estudiosos consideran que la Coatlicue fue la deidad femenina más representativa del imaginario prehispánico; esta afirmación podría sembrar dudas sobre la hipótesis de la fusión de Guadalupe con Tonantzin. Para responder a este argumento recogemos las conclusiones de la investigadora Blanca Solares donde sostiene con respecto a la Coatlicue que:
Las diferentes diosas del periodo —Chicomecóatl, Chalchitlicue, Tlazoltéot, Xochiquétzal, Ixcuina, etc.— se subsumen en ella. Y ella destaca los rasgos combativos de todas. La Coatlicue es Cihuacóatl, mujer serpiente; Quilaztli, la que hace brotar las legumbres; Quauhcíuatl, mujer águila; Yaocíhuatl, guerrera; Itzpapálotl y Qyopechtli, parturienta y alumbradora. Carga con el género humano, por eso es Tonantzin y Chicomecóatl y Temazcalteci, la abuela de los baños, madre de los dioses, corazón de la tierra y nuestra abuela. Es femenina y guerrera, pero también se le concibe como varón, Tlaltecuhtli, Señor de la Tierra, y asociada a Tonatiuh y Huitzilopochtli, que es Cuauhtlehuánitl, cuando como Sol asciende y Cuauhtémoc cuando cae. En resumen, como expresa Justino Fernández, la Coatlicue es una summa teologica en piedra del pensamiento religioso prehispánico y, parafraseando a J. Soustelle, habla de ella como de un enjambre de divinidades.[23]

A partir del estudio de las creencias de los pobladores que habitaban el territorio conquistado y colonizado por los españoles, se puede entender porque una imagen femenina pudo ocupar el lugar central del imaginario religioso. Solares considera que: “La Diosa, en el pensamiento religioso del México Antiguo, se enmarca dentro de una concepción cosmogónica a través de la cual el hombre experimenta e intenta comprender el mundo, su origen y su devenir.”[24] En el proceso de sincretismo que acompañó a la evangelización se buscó recatar una figura religiosa cristiana por medio de su asociación con las antiguas creencia, el resultado nos demuestra que el aspecto femenino de la deidad no pudo desplazarse.

4.2.3.     La Guadalupe mexicana
La Virgen Guadalupe mexicana recoge elementos de sus antecesoras a partir de un proceso de fusión que fue respondiendo a las distintas circunstancias históricas. En ella depositan sus fieles solicitudes de ayuda y protección pero también ha sido el estandarte de las luchas. En las dos imágenes, tanto la de España como la Azteca existían esos dos elementos, la madre que intercede ante Dios por sus hijos y la de aquella que los acompaña en su lucha. Es deidad de vida y de muerte, de enfrentamiento y resignación. Desde esta ambigüedad se comprende porque fue imagen de conquistadores y conquistados. Surge para consolar y cuidar a los humillados, la imagen de la madre abnegada que se sacrifica por sus hijos, que todo lo soporta. Ha sido utilizada, por el que tiene el poder, para fomentar la resignación en el sometido o ser acompañante del guerrero.  De protectora del vencido pasa a ser fortaleza del vencedor. Así lo explica Lafaye cuando dice: “A partir de la Independencia la imagen de la Guadalupe va virando, desde su función principal protectora contra las epidemias, hasta convertirse en ‘diosa de las victorias’ y de la libertad.”[25]
5.                El tabú de la virginidad y la colonización de los imaginarios
5.1.     La virginidad de la madre
Freud encuentra una propensión psíquica a negar la sexualidad de la madre que deriva en la ilusión de la virginidad de ésta. Si la comprendemos en el caso de una población como la de los mestizos-mexicanos adquiere una gran fuerza ya que en el imaginario colectivo que se construye para poder hablar de una identidad nacional el referente materno remite al sometimiento y al abuso. La madre del mexicano en sus relatos colectivos es, como lo describe Paz: la madre chingada.
         La indignación que acompaña el reconocimiento del abuso de la madre es acallada cuando los que son identificados como descendientes del padre violador alimentan la ilusión de una madre común para todos y que nunca fue ultrajada; la figura de la Virgen de Guadalupe cumple una función política.      Con respecto al indígena, las prácticas son claramente de exclusión, sin embargo, para incluirlo imaginariamente en la configuración nacional, se crea el mito de la virgen indígena que se le aparece al indio Juan Diego, y sigue remitiendo a la Madre Indígena de la nación mexicana imaginada.
         El otro aspecto de la vida psíquica que se manifiesta en este ícono es el de la violencia, la imagen pacifica y casi angelical de Guadalupe que radica en el respeto a su virginidad, se acompaña también del otro aspecto del tabú: el de la violencia contenida. Diosa de la vida y la muerte o protectora de los combatientes contra los moros, Guadalupe es también acompañante de los defensores de su mito; legitima la causa de quien la porta. Su utilización en todo tipo de luchas funciona para proteger a los que pelean, mientras que amenaza a los que los enfrentan, en la fantasía de los portadores de su imagen la madre los protege mientras ellos defiendan su virginidad, y el que se atreva a desflorarla atraerá sobre sí la ira del Padre. La dualidad de la Guadalupe española se fusiona con la de la diosa prehispánica Tonantzin-Coatlicue; señora de la vida y de la muerte, dadora de vida, salvadora y protectora abnegada pero también guerrera que exige ser alimentada con la sangre de sus enemigos.

6.                Conclusiones
Para concluir podemos decir que este ícono ha permitido cohesionar a los distintos grupos que componen la llamada nación mexicana haciéndolos sentir hermanos, aunque en la realidad sus genealogías remitan a experiencia tan distintas. Al borrar de la memoria la violación de la madre del mestizo y la exclusión del indígena, se pueden hermanar con el criollo cuyo padre es el abusador.
Esta ilusión permite, en cierta medida, la paz social y una convivencia donde la violencia se contiene pero permite también la perpetuación de un sistema de injusticias y una amnesia colectiva. Los discursos oficiales, la postura de la Iglesia y la manera de enseñar la historia de México alimentan esta ilusión.
Madre de todos y de ninguno, la Virgen de Guadalupe cubre con su manto la ilusión de pertenencia y esconde, a su vez, una dura historia de abuso, exclusión, explotación y despojo. Al igual que los individuos, los pueblos deben madurar y enfrentarse a la verdad de su origen donde las madres no son vírgenes, los padres no son dioses y los hijos deben emanciparse de la tiranía de la ilusión.



[1] Para ahondar en esta metodología ver: Estrada L.F., Pilatowsky M. y Velázquez A. cor. (2010). La indisciplina del saber: la multidisciplina en debate. México: UNAM.  
[2] La indisciplina del saber, más allá de ser una expresión sugerente, debe considerarse una forma de describir una metodología. Como resultado de un proceso en los ámbitos teóricos y prácticos, el saber se ha disciplinado y los investigadores se han especializado, la ciencia se produce en cotos de poder y a partir de un conocimiento segmentado. Para no perder el sentido crítico, indispensable para que un conocimiento no recaiga en el mito, es fundamental que las estructuras vigilantes y controladoras de cada uno de los saberes disciplinados se confronten entre sí, desarticulen sus mecanismos autorreferenciales y permitan que la experiencia se resista a ser reconstruida.
     En este sentido y de vuelta en el campo teórico, se podría recurrir al concepto indisciplina para describir una práctica investigativa de carácter no unidisciplinar donde la metodología se va construyendo a partir del diálogo de los saberes involucrados y conforme va respondiendo a las situaciones específicas de la misma investigación en curso. Ibid, p. 140
[3] Hobsbawm, E. (2000). Naciones y nacionalismo desde 1780, Barcelona: Crítica. p.55, el autor se refiere al libro, Anderson, B. (1993), Comunidades Imaginadas; reflexiones sobre el origen y la difusión del Nacionalismo, México: Fondo de Cultura Económica. En donde nos presenta la siguiente definición: “Así pues, con un espíritu antropológico propongo la definición siguiente de la nación: una comunidad política imaginada como inherentemente limitada y soberana.
                    Es imaginada porque aún los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente de cada uno vive la imagen de su comunión. p. 23
[4] Freud, S. (2004). El Porvenir de una Ilusión, en Obras Completas, vol. XXI, Buenos Aires: Amorrortu Editores. p. 31
[5] Nos referimos a experiencias como la de los ingleses en el norte de América o a regiones en Suramérica donde se exterminaron a los pobladores para quedarse con sus tierras.
[6] Enzensberger, H. M. (1973).  Las casas, o una mirada retrospectiva hacia el futuro. En  El Interrogatorio de la Habana y otros Ensayos Políticos; Barcelona: Anagrama. pp. 151-2

[7] Paz, O. (1981). El Laberinto de la Soledad, México: Fondo de Cultura Económica. p. 87-88
[8] Freud, S. (2002)Tótem y Tabú, en Obras Completas, Vol. XIII Buenos Aires: Amorrortu Editores, p. 27
[9] Ibidem.
[10] Ibid. pp. 30-31
[11] Freud. S. (2002) El tabú de la virginidad (Contribuciones a la psicología del amor, III), (1918 [1917]). Obras completas, tomo XI, Buenos Aires: Amorrortu Editores, p.203
[12] Ibid. p.189
[13] Freud. S, (2002), Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa (Contribuciones a la psicología del amor, II), (1912), Obras completas, tomo XI, Buenos Aires: Amorrortu Editores, p.179
[14] Lafaye, J. (1977) Quetzalcóatl y Guadalupe.  La formación de la conciencia nacional, México: Fondo de Cultura Económica.
[15] Paz, O, (1977) Prefacio; Entre Orfandad y Legitimidad, en Lafaye, op. cit. p.21-2
[16] Lafaye, op. cit. p.317, León- Portilla, M. (2001) Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el “Nican mpohua”. México: Fondo de Cultura Económica. p.14, y Gruzinski S. (1991), La colonización de lo Imaginario, México: Fondo de Cultura Económica.
[17] Lafaye, op. cit. p.299
[18] Ibid., p.293
[19] Ibid. 295
[20] Ibid. 364
[21] Ibid. 349
[22] Ibid. 318
[23] Solares, B. (2007), Madre Terrible; La Diosa en la religión del México Antiguo, Barcelona: Ánthropos, UNAM. p. 391
[24] Ibid. p.11
[25] Lafaye, op. cit. p. 409

sábado, 20 de julio de 2013

Walter Benjamin y su lectura del futuro a contrapelo. Publicado en Cuadernos de Filosofía Latinoamericana Vol. 33 No. 107 julio-diciembre 2012. por la Universidad de Santo Tomas en Bogotá Colombia.

1. Las revoluciones actuales y la tecnología:
Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo; así abría Karl Marx su manifiesto del Partido Comunista en el año de 1848.[1] Más de un siglo y medio después podríamos nosotros decir que un fantasma recorre el mundo; pero en esta ocasión es un fantasma que viaja a través de las redes electrónicas y gracias a los desarrollos tecnológicos en materia de comunicación. En los últimos meses hemos sido testigos de una nueva revolución social; cientos de miles de “inconformes” se están manifestando contra los sistemas políticos, las injusticias sociales y los programas económicos neoliberales.
             Lo que ha caracterizado a estos levantamientos es la forma en la que la población ha sido convocada, en todos ellos los medios de comunicación más avanzados se han puesto al servicio de las protestas; nos referimos a Internet y la telefonía celular, y a todas las herramientas que proveen como coreos electrónicos, twiter, face book, you tube, cámaras,  etc.… Por otro lado hemos sido testigos de cómo a partir de una reproducción del material transmitido por Internet se ha exhibido al sistema oculto detrás de los acuerdos políticos y la diplomacia en lo que conocemos como Wiki leaks.
            Estamos siendo testigos de algo insólito que no terminamos de comprender, inmediatamente aplaudimos la existencia de estos recursos y queremos ver en su instrumentación una expresión de las fuerzas democráticas, lo cual en parte es cierto, pero al mismo tiempo podemos observar como estos mismos medios se utilizan para controlar y vigilar. Los sistemas policíacos ya pueden invadir nuestra privacidad gracias a su acceso a estos bancos de información, millones de seres humanos estamos “capturados” y podemos ser localizados con facilidad. En las fronteras los muros electrónicos se vuelven cada vez más eficientes impidiendo el libre flujo de personas. Al acceder a las redes electrónicas y compartir nuestra información personal nos exponemos a ser objetos de estudio para los grandes consorcios que nos convierten en consumidores de sus productos.  Esta dialéctica emancipación-sometimiento o libertad-sujeción, está acompañada de mucha violencia que en ocasiones nos es difícil de identificar pero siempre está presente.
            Para analizar este fenómeno de actualidad presentaremos lo que en  el año de 1936 vislumbró Walter Benjamin como una prognosis y que dejó asentada en un trabajo que tituló La Obra de Arte en la Época de su Reproductibilidad Técnica.
2.     La interpretación marxista de Benjamin: Una acotación antes de entrar con Benjamin: Vivimos en una época en la que ya no es filosóficamente correcto recuperar las teorías de Marx para el análisis social, el fracaso del sistema político que decía operar de acuerdo a está teoría se utiliza como prueba de la supuesta falla de las propuestas del pensador alemán. Nos permitimos ir en contra de lo filosóficamente correcto y recuperar el pensamiento marxista como herramienta para comprender el sistema capitalista, es en este sentido que abordamos la interpretación que hace Walter Benjamin. El abre el texto arriba señalado con la siguiente afirmación:
Cuando Marx emprendió el análisis del modo de producción capitalista éste estaba en sus comienzos. Marx dispuso de tal manera sus investigaciones, que éstas adquirieron un valor de prognosis. Descendió hasta las condiciones fundamentales de la producción capitalista y las expuso de tal manera que de ellas se podía derivar lo que habría de esperarse más adelante del capitalismo. Se derivaba que del mismo se podía esperar no sólo una explotación cada vez más aguda de los proletarios sino también, finalmente, la preparación de las condiciones que hacen posible su propia abolición.[2]

            En la lectura que hace Benjamin de Marx nos dice que el estudio profundo de la manera en la que opera el sistema capitalista de producción permite avizorar, de alguna manera, ciertas características de la sociedad por venir, entre estas la dinámica de la explotación y de los recursos que se tendrán para terminar con ella. Es a este movimiento contra la lógica del tiempo al que hemos definido como “peinar el futuro a contrapelo” recogiendo la tan conocida expresión que utiliza Benjamin en sus Tesis sobre la filosofía de la historia donde nos invita a “peinar la historia a contrapelo”.
3.     Sobre el concepto de superestructura: El autor parte de un análisis de uno de los conceptos centrales de Marx, en el prólogo escribe: “El revolucionamiento de la supraestructura avanza mucho más lentamente que la infraestructura, ha requerido más de medio siglo para hacer vigente en todos los ámbitos culturales la transformación de las condiciones de producción”.[3] Para Marx las relaciones concretas de producción van determinando las otras esferas de la vida social, a las primeras denomina “infraestructura” y a las segundas “superestructura” para explicar estas afirmaciones pongamos algunos ejemplos.
             En una economía de carácter agrícola las relaciones concretas de producción tienen que ver con el trabajo específico de la siembra y la cosecha, donde se explota la mano de obra de los que participan en este proceso; esto corresponde a la infraestructura. Esta actividad depende del clima y las estaciones del año, encontramos estonces saberes ligados a la meteorología,  rituales donde se adoran a deidades que representan los elementos naturales como el Sol y la lluvia, y un arte que reproduzca este culto por la materia; estos últimos están en el ámbito de la superestructura. Podemos ver algo similar con la actividad de los pastores que dependen de la crianza de los animales, mientras que esta actividad en sí refleja la infraestructura; el desarrolló del cuidado de la vida, la exploración topográfica, el pensamiento en un Dios que es nuestro pastor, y el desarrollo de la música, corresponden a la superestructura.
            En este sentido Benjamin entendió que el elemento de la infraestructura capitalista consiste en la explotación por medio de la reproductibilidad técnica, lo que podría definirse con otras palabras como producción masiva por medios tecnológicos. Lo que sostiene es que este tipo de economía tendría que desarrollar una superestructura que opere de acuerdo a esta racionalidad, es decir por medio de saberes, cultos y valoraciones estéticas que reflejen esta condición. Cuando nos menciona en el año de 1936 que paso medio siglo desde los escritos de Marx para que se refleje su teoría en las expresiones artísticas, es porque va a sostener que podemos encontrar en el cine, que en esa época iba surgiendo cada vez con mayor fuerza, la expresión superestructural de la economía capitalista.
4.     El cine y el culto a la reproductibilidad
Para comprender mejor o anteriormente expuesto veamos como explica Benjamin la situación del arte antes del cine. Según nos comenta: “Sería posible exponer la historia del arte como una disputa entre dos polaridades dentro de la propia obra de arte, y distinguir la historia de su desenvolvimiento como una sucesión de desplazamientos del predominio de un polo a otro de la obra de arte. Estos dos polos son su valor ritual y su valor de exhibición[4].
            El ritual nos remite al momento del mismo animismo cuando, por ejemplo, se pintaba en las cuevas a los animales que se iban a cazar par intentar, por eso medio protegerse de ellos. En esta situación vemos como hay un miedo mágico a la imagen a la que se teme y por lo mismo su observación queda reducida a unos cuantos. El de exhibición va en el sentido contrario tiene que ver con una manera de controlar por medio de la trasmisión de esa fuerza mágica o ritual. Los sacerdotes utilizan la representación como forma de extensión de su poder.
            El resultado de está dialéctica es la creación de lo que Benjamin denomina “aura” es ese hálito sacro que depositamos en la obra de arte, nuestra veneración del aquí y el ahora que encontramos al postrarnos frente a la reproducción original de la Mona Lisa de Da Vinci o al escuchar en vivo a los Caifanes después de diecisiete años de separación.  No importa que el cuadro original este todo deslucido y agrietado o que las voces y sonidos de los interpretas ya estén gastados por el tiempo; lo que se convierte en un elemento de placer estético es el sentirnos frente a lo original en un culto extraño a la exhibición de lo auténtico.
            Lo que sucede con el cine es que recoge el elemento ritual, potencializa el de exhibición, y cambia por completo los valores estéticos. Benjamin lo explica así:
Se puede resumir estos rasgos en el concepto de aura, y decir: lo que se marchita de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica es su aura. Es un proceso sintomático; su importancia apunta más allá del ámbito del arte. La técnica de reproducción, se puede formular en general, separa a lo reproducido del ámbito de la tradición. Al multiplicar sus reproducciones, pone, en lugar de su aparición única, su aparición masiva. Y al permitir que la reproducción se aproxime al receptor en su situación singular actualiza lo reproducido.[5]
           
            La reproducción masiva de la imagen de la Monalisa o de las canciones de los Caifanes termina con el “aura”, desplaza el culto a la misma capacidad reproductiva y se o lleva a las masas. Los consumidores tenemos copias de las grandes obras maestra, reproducimos la música en cualquier aparato, tenemos la figurita barata de la escultura del “pensador” hecha de Rodin en el baño de la casa, lo que nos ha sucedido es que adoramos la capacidad de reproducción, nos sentimos participando de un derecho de señores.
            En el cine no hay copia original, las escenas son fabricadas, los personajes actúan y los efectos especiales simulan realidades, lo que disfrutamos en el cine es su capacidad de engañar de enajenar. Somos los espectadores de un proceso en el que somos cómplices, asistimos a la destrucción del “aura” como un triunfo y nos dejamos sujetar por esa misma máquina trituradora.
5.     Reproductibilidad y control
            Lo que ha sucedido es que la economía capitalista ha colocado su capacidad reproductiva como un ídolo para ser admirado y adorado, nos sentimos fascinados con las ventajas que esta reproductibilidad técnica nos ofrece, veneramos la eficiencia, nos congratulamos con la comodidad, y nos volvemos embajadores del progreso técnico. Lo que nos comenta Benjamin es que a final de cuentas “besamos la mano que nos fustiga” adoramos la cosificación masiva de la que somos víctimas, nos enajenamos en el culto de estos nuevos dispositivos. Él lo explica de esta manera: “La proletarización creciente del hombre actual y el alineamiento también creciente de las masas son dos caras de uno y el mismo suceso. (...) El fascismo ve su salvación en que las masas lleguen a expresarse (pero que ni por asomo hagan valer sus derechos).”[6] La reproductividad técnica permite que las masas se expresen, millones de usuarios de Face book son la prueba concreta de este fenómeno, está compañía hace billones de dólares satisfaciendo la necesidad masiva de comunicarse, los usuarios sienten que se expresan, se sienten leídos, se sienten importantes pero la maquinaria los controla y maneja, les abre las opciones de participación pero al mismo tiempo los censura y controla como parte del “operativo lúdico”.
            La reproductividad técnica utiliza el cine, el radio y la televisión para enajenar, el Internet para vigilar y archivar información, los celulares se han convertido en pequeños transmisores de lo que pensamos y decimos y permite que se borre la frontera entre lo público y lo privado, en el microbus vamos escuchando lo que platican los otros pasajeros, de sus vidas privadas.  El “Gran hermano” del que hablaba Orwell en su texto 1984 se opera desde estos mecanismos.
6.     Reproductibilidad y emancipación
Pero como todo proceso dialéctico al mismo tiempo que se instrumentan mecanismos de control se abren las posibilidades de revertir sus efectos e incluso de desbordarlos a esto se refería Benjamin cuando afirmaba que:
El cine sirve para ejercitar al ser humano en aquellas percepciones y reacciones que están condicionadas por el trato con un sistema de aparatos cuya importancia en su vida crece día a día. Al mismo tiempo, el trato con este sistema de aparatos le enseña que la servidumbre al servicio del mismo sólo será sustituida por la liberación mediante el mismo cuando la constitución de lo humano se haya adaptado a las nuevas fuerzas productivas inauguradas por la segunda técnica.[7]

            La fuerza emancipadora en el sistema capitalista, según lo entendía Benjamin, no consistía en reconstituir el “aura” como lo pensaban algunos artistas y teóricos del arte, de lo que se trata es de estar un paso adelante y aprender a impulsar el cambió por medio de la reproductividad técnica. Benjamin hablaba de un cine revolucionario, nosotros podemos hablar de una democratización de las redes sociales y de escapar a la censura de los gobiernos por medio del uso de los celulares y de sus cámaras, tal y como está sucediendo hoy en día.
7.     Conclusiones
Más de setenta años después de que Benjamin escribiera su ensaño sobre La obra de arte en tiempos de la reproductibilidad técnica vemos como los cambios sociales se van gestando a partir del uso masivo de estos medios, como comentábamos al inicio de esta exposición, en esta suerte de ontología del presente, las personas se rebelan contra los sistemas autoritarios por medio de las herramientas tecnológica producidas por el capitalismo así como los sistemas de control operados por el mismo sistema.
            Las personas han aprendido a pensar de acuerdo a esta racionalidad pero no están dispuestos a someterse a su manipulación. Para concluir podemos afirmar que desde el pasado Walter Benjamin describió lo que podría suceder y está sucediendo en una suerte de profecía materialista de la historia, mirando el pasado a contrapelo es posible también abrir el horizonte de la imaginación y hacer un bosquejo plausible del porvenir.



[1] Karl Marx, Manifiesto del Partido Comunista, Editorial Progreso, Moscú 1982. p. 29
[2] Walter Benjamin, La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, Traducción de Andrés E.Weikert, Introducción de Bolívar Echeverría, Itaca, México, 2003. p. 37
[3] Ibidem.
[4] Ibid. p. 52
[5] Ibid. 44
[6] Discursos, p. 57
[7] Bolivar 57.